Galería de fotos
INICIAR SESIÓN
Compartir
- Detalles
- Creado en Jueves, 21 Enero 2016 10:02
- Última actualización el Jueves, 21 Enero 2016 10:20
- Publicado el Jueves, 21 Enero 2016 10:02
- Escrito por fernandorapado
- Visto: 9917
Los parásitos pueden viajar a casi todos los tejidos blandos, en particular a las articulaciones y los músculos…
DOLORES MUSCULARES Y ARTICULARES POR PARASITOSIS
Los grandes movimientos de población, el alto intercambio comercial, disminuyen las distancias y convierten las enfermedades aisladas en padecimientos universales.
Parasitosis que antes se localizaban en zonas muy concretas, aparecen ahora en otras muy alejadas.
A esta situación sumemos que los parásitos han desarrollado mecanismos de resistencia.
Además de los otros síntomas, en este caso vamos a centrarnos en los DOLORES MUSCULARES Y ARTICULARES, causados por estos silentes compañeros, Que pueden incidir de varias formas:
· Los parásitos pueden viajar a casi todos los tejidos blandos, en particular a las articulaciones y los músculos donde pueden causar quistes e inflamación, pudiendo producir dolor, que se puede confundir con un cuadro de artritis.
· Las toxinas de los parásitos también pueden acumularse en las articulaciones y en el tejido muscular
· Pueden erosionar la pared intestinal, que al quedar esta dañada, permite el paso a sustancias que pudieran alterar la respuesta inmunitaria del huésped.
Los síntomas pueden ser variados:
· Dolor muscular
· Dolor articular
· Espasmos musculares
· Calambres musculares
· Fibromialgia
Protocolo de actuación en Restauración Bioenergética
· Determinar la confirmación de la relación mediante el testeo con Kinesiología, del síntoma esquelético y la parasitosis, utilizando los “filtros de parásitos”
· Podemos actuar en varios sentidos:
§ Encaminado al síntoma:
· Buscar el Meridiano afectado y practicarle la técnica de “planos energéticos “ o de M.T.M. según nos indique el “test de la lengua” (cadenas musculares)
· Realizar aplicación local en la zona dolorosa de placas Bipolares y/o vendaje neuromuscular
§ Encaminado al origen, la parasitosis:
· Determinar los alimentos más adecuados y cuales se deben evitar
· Aplicar mediante testeo, placas Bipolares en los puntos abdominales y dorsales, que se manifiesten terapéuticos ante la infestación
Medidas profilácticas
Es importante que además del tratamiento, todas las personas y animales de compañía que convivan, para evitar la reinfección, adopten una serie de medidas:
· Hay que lavar toda la ropa de cama y la ropa interior a diario con una temperatura no inferior a 60ºC (recomendado 90º)
§ Es necesario dormir con ropa interior para evitar el rascado involuntario durante la noche, ya que de esa manera no se quedarán los huevos bajo las uñas.
§ Evitar que las mascotas se suban a camas, sofás, mantas y cojines.
§ Lavar muy bien frutas y verduras, ver el siguiente enlace:
http://www.andreaskalcker.com/es/salud/parasitos/99-par%C3%A1sitos.html
§ Limpiar el lavabo con alcohol ya que los huevos de muchos parásitos son inmunes al Ph de los productos de limpieza como el jabón o la lejía.
§ Es importante tener en cuenta que las parasitosis no dejan ningún tipo de inmunidad, la persona que las ha sufrido puede contraerlas de nuevo.