Galería de fotos
INICIAR SESIÓN
Compartir
- Detalles
- Creado en Domingo, 18 Enero 2015 17:12
- Última actualización el Sábado, 21 Marzo 2020 19:38
- Publicado el Domingo, 18 Enero 2015 17:12
- Escrito por fernandorapado
- Visto: 6125
BIOENERGÉTICA EN EMOCIONES Y NEUROTRANSMISORES
Las emociones son un complicado compendio de respuestas químicas y neuronales que están implicadas en cómo nos adaptamos y vivimos.
Lo ideal sería que esta respuesta fuera adecuada a los estímulos ambientales relevantes para la supervivencia, el problema es que en muchas ocasiones, esta es desproporcionada.
En las emociones intervienen los Neurotransmisores, de ahí que si hiciéramos un testeo de estos sabríamos en qué estado emocional se encuentra el individuo.
Tomemos a la SEROTONINA:
· Actúa en nuestro biorritmo, en el sueño-vigilia, también coordina la hormona del estrés, y la temperatura corporal
· se conoce como el agente químico del bienestar, dado su efecto sobre el estado del ánimo y la ansiedad; los altos niveles de serotonina se asocian con serenidad y optimismo.
· Pero también influye en otras áreas como son el sueño, el apetito, el dolor y la presión arterial.
· En el sueño influye mediante la MELATONINA, a partir de la serotonina la glándula pineal produce la melatonina, que es la encargada de regular el sueño; la melatonina aumenta al atardecer y se mantiene alta, hasta el amanecer, a partir de ahí empieza a descender.
· los niveles bajos de MELATONINA se asocian a trastornos obsesivo-compulsivos, depresión, agresividad, ansiedad, insomnio, etc.... incluso hiperactividad.
· Con la serotonina se produce mayor concentración, mejora la autoestima, la persona esta relajada, con sensación de bienestar
· En la alimentación el triptófano es su precursor, es un aminoácido que no produce el cuerpo y que debe tomarse en la dieta diaria. Alimentos ricos en esta substancia: huevos, lacteos, pescados, carnes, legumbres (soja), frutos secos, aguacate, platano y piña
· Los hombres producen un 50% más de serotonina que las mujeres, por eso ellas son más sensibles a los cambios de niveles de serotonina.
· Regula el apetito, funciones perceptivas y cognitivas, la libido, la actividad motora.
· Al estar relacionada con la ansiedad, también lo está con el miedo
· En algunos casos de Fibromialgia ( tiene muchos desencadenantes distintos) se ve un déficit de SEROTONINA
RIÑÓN YANG
La luz condiciona su producción, durante las estaciones menos soleadas la serotonina desciende, hay más tendencia a la depresión y al miedo.
Coincide que en esas estaciones hace menos temperatura, hace frio.
En la MTC el frio está relacionado con el RIÑON y la VEJIGA, y estos con el miedo, aunque este se pueda sentir por supuesto en cualquier mes del año, pero el frio actúa como agravante. Por eso es recomendable ante un déficit de SEROTONINA marcado por el test, probar si los puntos “Fuego” de riñón nos lo regulan entre otros que podemos testear. Esto sería, hacer lo indicado tradicionalmente: tonificar el “Riñón Yang” y el Ming Men (4DM).
CINCO ELEMENTOS
· Pero el RIÑÓN y la VEJIGA pueden estar mal “nutridos” por su Madre el PULMÓN y el INTESTINO GRUESO, con lo cual los puntos a tratar en este caso serían los de estos canales
· Y si es por una excesiva demanda de HIGADO y VESICULA BILIAR, supongamos que el individuo se ve sometido en su vida a muchas tensiones, ante las cuales tiene que responder, tiene que “fabricar coraje”, por eso precisa mas nutrición por parte de su “madre” el RIÑÓN
La emoción sentida dependiendo del tipo que sea tendrá un tropismo hacia un Meridiano concreto:
· así si la experiencia vivida lo que nos produjo fue miedo este se fijara en los de vejiga y riñón
· mientras que la tristeza y la pena en los de intestino grueso y pulmón
· Si lo que se ha vivido es una euforia desmedida afectará a los meridianos de Intestino delgado y corazón
· la ira el enfado, el disgusto afectará a la vesícula biliar y al hígado
· En el caso de la preocupación, repercutirá en el estomago y bazo-páncreas.
"El predominio del lobulo prefrontal derecho puede aumentar el componente pesimista del individuo" |
PROTOCOLO
Vamos a utilizar el autotest
Exploraremos los puntos que me dan respuesta y en esos puntos determinaremos que frecuencia , también me da respuesta.
En principio probaremos con las básicas La Yang y la Yin, pero hay mas...
· FRECUENCIA YINTANG, además de los puntos de los meridianos según convenga, testearemos el punto fuera de meridiano “Yingtang” (calmar la mente), en este punto se puede poner el autoadhesivo de RB del mismo nombre, con una frecuencia que potencia la estimulación de SEROTONINA
· LÓBULOS PREFRONTALES, es conveniente también en los casos de déficit de SEROTONINA, testear a los lóbulos prefrontales, representados por los puntos12VB, ya que el predominio del derecho puede aumentar el componente pesimista del individuo